miércoles, 27 de julio de 2016
miércoles, 20 de julio de 2016
Comunicación de ideas a través de imágenes
Introducción:
- ¿Qué es Pixlr?
- Ventajas:
- Variedad de Herramientas.
- Fácil de usar.
- No se necesita descargar ningún programa, ni instalación.
- No se necesita registrarte.
- Desventajas.
- Tardar familiarizarse con el entorno.
- Tardan en cargarse imágenes pesadas.
- Conexión de internet obligatoria.
- Dirección Web.
- ¿Cómo entrar a la aplicación en español?
- Interfaz de Pixlr (use la tecla Impr pant para pegar una foto de la interfaz)
Herramientas de selección de Pixlr:
- Recortar: permite hacerle recortes a la imagen como el usuario quiere.
- Mover: permite mover una selección de la imagen hecha por el usuario.
- Marco: podemos realizar selecciones en forma de rectángulos, elipses, filas y columnas de un píxel.
- Lazo: se podrá realizar selecciones más precisas que las que se ha visto anteriormente.
- Varita: podemos seleccionar un área coloreada de forma coherente. Por ejemplo, una imagen o parte de ella que tenga un color igual o similar sin necesidad de trazar su contorno. En la barra de Opciones podrá especificar la gama de colores o tolerancia para la selección de la Varita mágica. Esta herramienta comparte posición con la herramienta Selección rápida en la barra de Herramientas
Principales comandos del menú Editar:
- Transformación libre: Permite transformar un área seleccionada, con giro, cambio de anchura y altura.
- Distorsión libre: Igual que la anterior pero al pulsar sobre esta opción aparecen puntos en las esquinas de la imagen para manipularla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGNN4-jLnJ4ZfcNjPwSqwJTO9-ILdk1sJ0291nGE6g6zRFyKRUJWyVSBlrabkKPyG44qylwhVSjybCqnjSqHlFmh8Q0ool5wcZn19K9IOLAenV9a0GbNOJ0pQetF1YCdSmbGOFHrSMi89F/s1600/Sin+t%25C3%25ADtulo3.png)
Filtros:
Permite cambiar texturas, enfoques, colores, aplicar formas, etc... en la imagen.
![]() |
Filtro usado: Caleidoscopio |
lunes, 11 de julio de 2016
Sistema de Gestión de Aprendizaje.
![](https://www.monarchmedia.com/wp-content/uploads/2014/12/lms-e1422052431711.png)
¿Qué es un Sistema de Gestión de Aprendizaje?
Por sus siglas en inglés, LMS (Learning Management Systems) es un sistema de gestión de aprendizaje online. Son softwares que permiten administrar, distribuir, monitorear, evaluar y apoyar las diferentes actividades de un proceso de aprendizaje. Pueden utilizarse como núcleo del aprendizaje a distancia o como un complemento del aprendizaje presencial, facilitan el seguimiento del proceso de aprendizaje de cada alumno, realizan evaluaciones, generan informes y ofrecen muchas herramientas de comunicación como pueden ser foros, chats o incluso videoconferencias.
![](https://www.unimet.edu.ve/unimetsite/wp-content/uploads/2015/09/Edmodo.png)
![](https://corb.mx/wp-content/uploads/2016/05/moodle-ladders.jpg)
Moodle: es una plataforma de aprendizaje a distancia en Software libre. Tiene una relativamente grande y creciente base de usuarios.Moodle es un sistema de gestión de la enseñanza (también denominado “Entorno Virtual de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA)”, course management system o learning management system en inglés), es decir, una aplicación diseñada para ayudar a los educadores a crear cursos de calidad en línea.
Diferencia entre un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) y Sistema de Gestión de Contenidos (CMS).
LMS:
- Es
un Sistema de Gestión de Aprendizaje.
- Un LMS es un programa (instalado en un
servidor, que se emplea para administrar, distribuir y controlar las
actividades de formación no presencial o e-Learning
de una institución u organización.
CMS:
![]() |
- Es un sistema de gestión de contenidos
- Es un programa que permite crear una
estructura de soporte (framework)
para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web,
por parte de los participantes.
- Consiste en una interfaz que controla una
o varias base de datos en las cuales podemos realizar modificaciones del
contenido bases de datos
donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera
independiente el contenido y el diseño.
Fuentes:
https://infoeducplataformasvirtuales.wordpress.com/plataforma-moodle/
https://profesorpaco.wordpress.com/2011/11/10/%C2%BFque-es-edmodo/
http://noticias.iberestudios.com/ques-es-sistema-gestion-aprendizaje-lms/
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:4XJIkoJ6FboJ:https://informaticaenlaescuela.wikispaces.com/file/view/PLATAFORMAS%2BLMS-CMS.pptx+&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=mx
miércoles, 6 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)