miércoles, 20 de julio de 2016

Comunicación de ideas a través de imágenes

Introducción:

  • ¿Qué es Pixlr?
Es un editor de imágenes online simple y sencillo de usar, ideal para realizar algunos retoques a nuestras imágenes como: cambiar tamaño, rotar, recortar, invertir, polarizar, cambiar brillo y saturación, selección mágica, y muchos más efectos.

  • Ventajas:
  1. Variedad de Herramientas.
  2. Fácil de usar.
  3. No se necesita descargar ningún programa, ni instalación.
  4. No se necesita registrarte.
  • Desventajas.
  1. Tardar familiarizarse con el entorno.
  2. Tardan en cargarse imágenes pesadas.
  3. Conexión de internet obligatoria.
  • Dirección Web.
          https://pixlr.com/

  • ¿Cómo entrar a la aplicación en español?

  • Interfaz de Pixlr (use la tecla Impr pant para pegar una foto de la interfaz)

Herramientas de selección de Pixlr:
  • Recortar: permite hacerle recortes a la imagen como el usuario quiere.
  • Mover: permite mover una selección de la imagen hecha por el usuario.
  • Marco: podemos realizar selecciones en forma de rectángulos, elipses, filas y columnas de un píxel.
  • Lazo: se podrá realizar selecciones más precisas que las que se ha visto anteriormente.
  • Varita: podemos seleccionar un área coloreada de forma coherente. Por ejemplo, una imagen o parte de ella que tenga un color igual o similar sin necesidad de trazar su contorno. En la barra de Opciones podrá especificar la gama de colores o tolerancia para la selección de la Varita mágica. Esta herramienta comparte posición con la herramienta Selección rápida en la barra de Herramientas


    Principales comandos del menú Editar:
    • Transformación libre: Permite transformar un área seleccionada, con giro, cambio de anchura y altura.
    • Distorsión libre: Igual que la anterior pero al pulsar sobre esta opción aparecen puntos en las esquinas de la imagen para manipularla. 













    Filtros:

    Permite cambiar texturas, enfoques, colores, aplicar formas, etc... en la imagen.




    Filtro usado: Caleidoscopio

















    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario